Buscar
¿Puede el rendimiento internacional juvenil predecir el rendimiento en atletas adultos de deportes d
- gidecam3
- 12 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualmente en la literatura, hay una escasez de investigación empírica que confirme si el éxito juvenil internacional es un predictor confiable para el futuro éxito senior internacional. A pesar de la incertidumbre de la relación junior-senior, las federaciones y entrenadores todavía tienden a utilizar el éxito juvenil como un predictor de éxito senior a largo plazo. Una reciente revisión realizada por Li, De Bosscher, Pion y colaboradores de la Universidad de Bruselas, fue publicada en la revista European Journal of Sport Science (https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/17461391.2018.1439104?needAccess=true). Este estudio exploró en qué medida puede predecirse el éxito internacional de alto nivel sobre la base del éxito que los atletas lograron en competiciones internacionales de nivel junior (es decir, medallistas juveniles) o competiciones sénior en una edad inferior (es decir, medallistas adultos pero con edad juvenil). La muestra contempló 4011 atletas internacionales masculinos y femeninos de tres deportes de combate (taekwondo, lucha y boxeo), que nacieron entre 1974 y 1990 y participaron en competiciones internacionales junior y senior entre 1990 y 2016. Se compararon las diferencias de género y deporte. Los resultados revelaron que el 61.4% de los medallistas juveniles y el 90.4% de los triunfadores iniciales (medallistas adultos pero con edad juvenil), ganaron medallas internacionales a una edad avanzada. Entre los triunfadores iniciales, el 92.2% de los atletas de taekwondo, el 68.4% de los atletas de lucha libre y el 37.9% de los atletas de boxeo podrían ser "predichos" de manera confiable para ganar medallas internacionales senior.

Comments