



Prof. Dr. Tomás Herrera-Valenzuela
Académico de la Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador de Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador del Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Postdoctorado. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Asignaturas dictadas: Fisiología del Ejercicio, Metodología de la Investigación Aplicada, Deportes de Combate.
Libros publicados:
Herrera-Valenzuela T, Soto-Álvarez F, Valdés-Badilla P. Manual de Taekwondo: Fundamentos Biológicos y Pedagógicos. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2015. v. 1. 234 p.
Franchini Emerson, Herrera-Valenzuela Tomás. Preparación Física para Luchadores. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2017 [en edición]. v. 1.
tomas.herrera@usach.cl

Dr. José Santos Herceg
Licenciado en filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en filosofía por la Universität Konstanz, Alemania. Instructor Kung Yung Mu Sul, Cinturón Negro 3º DAN.
Investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile.
Ha publicado como autor los libros Conflicto de Representaciones. América Latina como lugar para la filosofía (2010), Cartografía Crítica. El quehacer profesional de la filosofía en Chile (2015) y Solo el pasto recuerda. Topología testimonial de la prisión política en Chile (2017).
jose.santos@usach.cl

Prof. Mg. Cristian Ferrada M.
Lic. Cultura Física, Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, la Habana Cuba.
Académico de la Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Miembro del Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador Docente Departamento Gestión Deporte y Cultura. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Técnico de Judo equipo Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Especialista en Entrenamiento Deportivo.
cristian.ferradamen@usach.cl

Valeria de los Ángeles Román Barrera
Estudiante de kinesiología. Facultad de salud. Universidad autónoma de chile, Santiago de chile.
Practicante de Taekwondo.
Pasantía en Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales, Universidad de Santiago de Chile USACH.
Proyecto en desarrollo
Análisis bibliométrico de artes marciales y deportes de combate 2016.
.

Diego Enrique Aravena Tapia
Estudiante de Pedagogía en Educación Física y Salud. Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Chile, Santiago de chile.
Practicante de Taekwondo
Pasantía en Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales, Universidad de Santiago de Chile USACH.
Proyecto en desarrollo
Análisis bibliométrico de artes marciales y deportes de combate 2016.

José Alfredo Chacón Carvajal
Alumno de la Carrera de Entrenamiento Deportivo. Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Atleta con 3 años de experiencia compitiendo en Taekwondo
Ayudante de asignatura “Deportes de Combate”
Administrador de pagina web del GIDECAM
Proyecto en desarrollo
Análisis bibliométrico de artes marciales y deportes de combate 2016.
Ayudante proyecto de investigación “Análisis antropométrico y morfológico del pie en deportistas”.

Dalai Devi Yáñez Tobar
Estudiante de la Carrera de Entrenamiento Deportivo. Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Practicante de Taekwondo WTF
Administrador de pagina web del GIDECAM
Proyecto en desarrollo
Análisis bibliométrico de artes marciales y deportes de combate 2016.
dalai.yanez@usach.cl